El Festival Internacional de Folklore de Los Alcázares conectará la Región de Murcia con Asturias, Costa Rica, Ecuador y Serbia

El municipio asturiano de Aller será el invitado el próximo día 17 de agosto, que acerca hasta Los Alcázares su Banda de Gaitas 'El Gumial'

La organización anima a los asistentes al XXII Bando Internacional de la Huerta y el Mar a vestir el chaleco huertano e impulsar las tradiciones

El lunes 18 tendrá lugar el recital de Bandos Panochos y el Certamen de Trovos

El municipio de Los Alcázares ha empezado la cuenta atrás para convertirse en sede del folklore internacional potenciando sus raíces huertanas. La 53ª Semana Internacional de la Huerta y el Mar, que dará comienzo en tan solo una semana, ya ha anunciado su programación completa, entre la que destaca uno de los eventos de más arraigo y tradición en la zona: el Festival Internacional de Folklore.

El domingo 17 de agosto comenzarán los actos a las 20:00 horas con una misa huertana de campaña con coro y rondalla de la peña huertana 'El Chisquero' de Barriomar. Será un día dedicado al municipio invitado Aller, en Asturias, unido a este territorio a través del Montepío de la Minería Asturiana, una institución histórica que ha hecho que ambos territorios hayan estado unidos por la convivencia y la solidaridad, llegando muchos de estos asturianos a encontrar su hogar en la localidad marmenorense.

Eso por eso que la Banda de Gaitas 'El Gumial' de este territorio estará presente en el Festival Internacional de Folklore, que comenzará ese mismo domingo a las 22:30 horas, y al que se sumarán, aparte del coro y rondalla 'El Chisquero', la Asociación de Amigos de la Castañuela de Murcia (Acastamur) y la Compañía de Expresiones Culturales Costarricenses de Costa Rica. Será un acto con entrada gratuita hasta completar aforo en el Auditorio de la Plaza Manuel Floreal Menárquez (Plaza del Ayuntamiento). El mismo grupo costarriqueño hará una ambientación en la calle Río Nalón al día siguiente a partir de las 21:00 horas.

Ya el jueves 21 continúa en la Plaza el Festival, a partir de las 22:30 horas, con la Rondalla 'Son del Mar Menor' de Los Alcázares, el Grupo Folclórico 'Antonete Gálvez' de la Peña Huertana 'El Ciazo' de Torreagüera (Murcia), además de la presencia de Ecuador y Serbia a través del Festifolk Ecuador y Folk Ensemble Hajduk Stanko, respectivamente, también con entrada gratuita.

Día mundial del folklore

El viernes 22 de agosto será el Día Mundial del Folklore. En la Plaza del Ayuntamiento, la clausura de la 53ª Semana Internacional de la Huerta y el Mar contará con las actuaciones del Grupo Folklórico 'Cristo de las Misericordias', de la Peña Huertana 'El Caliche' de Los Garres (Murcia) y de Ecuador y Serbia. Será a partir de las 22:30h con entrada gratuita hasta completar aforo.

Bando de la huerta

El sábado 16 de agosto se celebrará uno de los actos más esperados: el XXII Bando Internacional de la Huerta y el Mar. El desfile multicultural comenzará a las 19 horas con el siguiente itinerario: Salida desde Los Narejos. Avda. Ferrocarril, Calle Marqués de Rozalejo, Avda. de Los Narejos, Avda. Carril de Las Palmeras, Avda. de la Libertad, hasta la Avda. 13 de octubre (Carretera de Torre Pacheco). Participan la carroza tripulada por la Reina de la Huerta de Murcia y su Corte de Honor; carroza tripulada por la Reina Infantil de la Huerta de Murcia y su Corte de Honor; carroza con Panochista Francisco Escolar Montoya 'Facorro' y Troveros; Grupo de Dulzainas y Percusión 'La chirimía' y cabezudos de Murcia; Los Lecheros; Motos 'Guzzi'; Cuadrilla de 'El Berro' de Alhama de Murcia; Grupo de Folklórico 'La Purísima' de la Peña Huertana 'El Lugarico' de El Palmar (Murcia); Asociación Cultural Folklórica "Rondalla de Calasparra" y la Compañía de Expresiones Culturales Costarricenses, entre otros.

Para este día, la organización anima a los asistentes a vestir el chaleco huertano y promover esta tradición.

Otros actos destacados

El lunes 18, a las 22:30 horas en la Plaza del Ayuntamiento, tendrá lugar el recital de Bandos Panochos, en el habla de la güerta, a cargo del Panochista 'Facorro', de la Asociación Costumbrista L'Ajuntaera. Tras esto vuelve el arte de la repentización a Los Alcázares con el Certamen de Trovos a cargo de la Asociación Trovera El Repuntín y El Patiñero de Murcia, Asociación José María Marín y Asociación Ángel Roca.

La Semana Internacional de la Huerta y el Mar está organizada por el Ayuntamiento de Los Alcázares, con el respaldo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Estrella de Levante y Loterías El Perolo.

Noticias de Los Alcázares

El teatro infantil inmersivo 'Contigo' hará que los niños y niñas se metan en la piel de dos marionetas para potenciar el juego colectivo y fomentar la imaginación más allá de las pantallas

El Ballet Español de Murcia Compañía Carmen y Matilde Rubio presenta 'Mosaiko Flamenco', un espectáculo de baile compuesto por un conjunto de piezas que transportan a un viaje emocional y visual entre tarantos, alegrías, bulerías y tangos