El alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, pide al Gobierno regional que suspenda los trabajos previstos hasta conocer su impacto sobre los municipios receptores de las ramblas ya que el incremento del caudal podría agravar las inundaciones en la zona.
El alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, ha reclamado a la Consejería de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia la paralización inmediata de la fase 1 de las obras de drenaje proyectadas en la carretera RM-19 al considerar que la actuación podría incrementar el riesgo de inundaciones en los municipios del Mar Menor situados aguas abajo.
Durante una visita a la zona en la que se ha ejecutado recientemente la fase 2 del proyecto, junto a la vía regional, el alcalde Mario Pérez Cervera ha recordado que “esta carretera ha sufrido históricamente problemas de drenaje tras las lluvias torrenciales, y ahora se ha incrementado su capacidad hidráulica de 4 a 27 metros cúbicos por segundo, lo que supone un aumento de casi el 500 %”.
Según explicó Pérez Cervera, el propio proyecto aprobado por la Consejería de Fomento reconoce que la RM-19 no se inundaba antes del año 2016, incluso en periodos con mayor pluviometría, “y eso se debe a la transformación urbana de la zona, que ha modificado el cauce natural de la rambla de San Cayetano, afluente de la rambla de la Maraña, provocando que el agua pierda su recorrido natural y termine afectando a otros puntos del entorno”.
El alcalde ha denunciado que el Ayuntamiento de Los Alcázares no ha sido consultado durante la redacción ni la ejecución del proyecto, a pesar de ser el municipio más afectado de la rambla de la Maraña. “No entendemos cómo se pueden ejecutar obras que modifican el caudal hidráulico sin tener en cuenta a los municipios receptores”, ha señalado el alcalde Mario Péres Cervera subrayando que la fase 2 ejecutada del proyecto de drenaje de la RM-19 “traslada el agua de lluvia hacia el otro lado de la carretera, discurriendo por los campos en dirección a Los Alcázares y San Javier, atravesando zonas como Euroroda”.
“Antes de mejorar el drenaje de esta carretera deberían haber realizado un estudio de afección en los municipios de abajo. Ni siquiera la Confederación Hidrográfica del Segura ha sido consultada sobre el impacto del aumento de caudal”, subrayó.
La fase 2 de las obras, ya finalizada, ha supuesto una inversión de alrededor de 700.000 euros, mientras que la fase 1, actualmente en proceso de adjudicación, contempla un presupuesto superior a un millón de euros y nuevas intervenciones en la misma vía regional.
El Ayuntamiento de Los Alcázares ha trasladado a la Consejería de Fomento tres solicitudes concretas:
- La paralización de todos los expedientes de contratación relacionados con las obras de drenaje de la RM-19.
- La convocatoria urgente de una reunión técnica con los municipios receptores de la rambla de la Maraña, especialmente Los Alcázares y San Javier.
- La incorporación de un informe de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) que evalúe las consecuencias del aumento del caudal en caso de lluvias torrenciales.
“Esto es el reflejo de cómo se ha actuado en la Región de Murcia durante los últimos veinte años: se colocan parches sin saber cómo responderán esas ramblas en los municipios receptores. No se puede seguir poniendo en riesgo la vida de miles de vecinos del Mar Menor. Pedimos planificación, coordinación y rigor técnico antes de ejecutar cualquier nueva fase del proyecto”, concluyó el alcalde Mario Pérez Cervera.